San José de la Mariquina.
Este destino cautivador es conocido por su impresionante belleza natural, donde los ríos, bosques y montañas se entrelazan para crear un paisaje de ensueño. Los amantes de la naturaleza se verán maravillados por la diversidad de aves, la exuberante vegetación y las actividades al aire libre que San José de la Mariquina tiene para ofrecer.
Pero San José de la Mariquina no es solo un regalo para los amantes de la naturaleza; también es un tesoro histórico y cultural. Su historia se remonta a los tiempos de los misioneros jesuitas y ha evolucionado a través de los años, dejando un legado palpable en la arquitectura, las tradiciones y la gente de la región. Explora la Mision San José, un monumento histórico que narra los sucesos de su pasado y el resurgimiento de su patrimonio.
Descubriendo la historia y su cultura.
En el pasado, antes de que la Villa San José tomara forma, la región era habitada por la comunidad mapuche, quienes establecieron sus hogares en las atractivas laderas del río Cruces. Estas tierras ofrecían condiciones óptimas para la agricultura, lo que atrajo la atención de los jesuitas en el año 1752. Fue en ese momento que tomaron la decisión de fundar la Misión de San José.
En ese período inicial, se encontraba compuesta principalmente por militares retirados, quienes previamente habían residido en el fuerte San Luis de Alba. Una vez en San José, se dedicaron a la agricultura, aprovechando las fértiles tierras que la zona tenía para ofrecer.
A medida que el tiempo avanzaba, la comunidad de San José experimentó un crecimiento constante. Para el año 1832, el pueblo ya albergaba a 213 personas, y su desarrollo continuó hasta que, en 1850, San José fue formalmente constituida (fundada) como una villa a través de un decreto oficial. Al mismo tiempo, comenzó la llegada de inmigrantes alemanes, quienes contribuyeron significativamente a la diversidad cultural de la comunidad.

Sobre nosotros
Somos estudiantes de la carrera de Administracion de Empresas de Turismo de la Universidad Austral de Chile, donde en conjunto a la Municipalidad de San Jose de la Mariquina nos unimos para crear y ofrecer al publico un guiado turistico con los principales atractivos turisticos de la zona.
Aplicación móvil
(Por el momento solo "android", en caso de que cuentes con un dispositivo "ios" podrás escanear los relatos informativos con el escaner predeterminado)

Esta pagina web esta creada con fines turisticos e informativos, esta página web fue creada por Nicolas Muñoz Araya con información proporcionada por Estela Astudillo, Javier Muñoz e Ignacio Rojas, "Taller de gestión de destinos turísticos - Circuito Patrimonial autoguiado San José de la Mariquina"
Universidad Austral de Chile, Instituto de Turismo.